PUESTA EN CIRCULACION AGENDAS 2022
La Asociación Nacional de Profesionales Agropecuarios
(ANPA), en voz de su Presidente, Ing. Danilo
Severino informó que los gremios agropecuarios se encuentran a la espera de que
el Presidente de la República, Lic. Luis Abinader Corona, emita el Decreto para
los técnicos cancelados que califican para una pensión, esto a dos meses de que
el mandatario recibiera en su despacho a los dirigentes gremiales y se
comprometiera en resolver paulatinamente las reivindicaciones de los
Profesionales Agropecuarios, entre ellas, Pensión y Modificación de Acápite, nombramientos
de los técnicos contratados y la aplicación de las categorías salariales en
Medio Ambiente.
Severino consideró,
que esta navidad será la más triste para los Profesionales Agropecuarios, puesto
que hay más de 800 cancelados en las distintas Instituciones del Sector que no
podrán prender su estufa este 24 de diciembre, ya que se quedaron sin el
sustento de sus familias.
Comunicó que todavía
el Ministerio de Agricultura, IAD y Ganadería, en los últimos tres años, no han
pagado el Bono por desempeño a Técnicos de Carrera, aun contando con más de 80
millones presupuestados por ley.
En cuanto a la situación del Sector agropecuario en la actualidad, el dirigente del gremio afirmó que el crecimiento del PIB del sector agropecuario en este año ha descendido a 1.6%, decreciendo sustancialmente, mientras que en años anteriores aportaba el 5%.
Aseguró que este
deterioro se debe a la falta de apoyo a los productores, mala planificación y las masivas
cancelaciones de técnicos en áreas vitales de la producción nacional, que en
estos momentos se encuentran sin el apoyo de técnicos especializados, puesto
que los técnicos están siendo sustituidos por personal no calificado.
Refirió que en sentido
general, en este año, las importaciones se proyectan a mil millones de dólares,
superando la del año pasado, registrando un aumento sustancial, especialmente,
entre los meses de octubre y noviembre que se han importado más de 15 millones
de libras de cerdos.
Aseguró que el modelo de producción implementado por el Ministerio de Agricultura no descansa en la producción local sino en las importaciones y que los servicios básicos de apoyo a la producción como la asistencia técnica, suministro de materiales de siembra, han desaparecido.
Consideró como
positivo los cinco mil millones de pesos que el gobierno dispuso para ayudar a
los productores en el sector agropecuario, sin embargo entiende, que la inflación y el aumento de los
fertilizantes, se tragó dicho dinero.
Severino, al referirse
al apoyo que ofrece el Banco Agrícola a los productores, manifestó, que la
entidad solo beneficia mayormente a los grandes productores.
Los productores de la
Reforma Agraria que prácticamente son medianos y pequeños, apenas llegan a las
70 mil tareas, lo que significa que al año solo pueden financiar un millón de
tareas que sirven a la producción nacional y alimentos.
Estas palabras se
dieron a conocer en la puesta en circulación de las agendas agropecuarias 2022
que realiza la ANPA todos los años, la cual cuenta con el mensaje del
presidente de la ANPA, los nombres de las instituciones más importantes del
sector y los gremios, los días festivos y fases de la luna, datos geográficos
de Republica Dominicana así como la cartografía dominicana.
DIRECCION DE PRENSA Y COMUNICACIONES
No hay comentarios:
Publicar un comentario