Distrito Nacional. 23-06-2020. Los gremios del Sector Agropecuario expresaron sus preocupaciones porque ninguno de los candidatos presidenciales tiene en su agenda el tema Agropecuario cuando se ha demostrado en medio de esta pandemia del COVID-19 que después de Dios la alimentación es lo más importante, porque sin ella no hay salud ni educación.
Los representantes de la Asociación Nacional de Profesionales Agropecuarios (ANPA), Colegio Dominicano de Medicos Veterinarios (COLVET), Asociación Dominicana de Ingenieros Agrónomos (ADIA), Núcleo de Ingenieros agrónomos del CODIA y la Sociedad Dominicana de Investigadores Agropecuarios y Forestales (SODIAF) expresaron que de igual modo están ausentes los tema de la investigación, planificación, capacitación y extensión como base en la aplicación de nuevas tecnologías, así como el compromiso de los candidatos con el medio ambiente y recursos naturales frente a la masiva depredación por la ineptitud de Ángel Estévez como titular de la institución responsable. Así como las condiciones laborales y de equidad de salarios para los profesionales agropecuarios como lo plantea la ley de Función Pública.
Según la ley 41- 08 de Función Pública y Carrera Civil los sueldos y condiciones de trabajo deben de ser equivalentes; en este sentido consideramos como una aberración que todavía haya 531 profesionales ganando sueldos inferiores a sus compañeros que tienen el mismo nivel académico y el mismo tiempo en servicios, como es el caso de Medio Ambiente, IIBI, CODOPESCA y el Proyecto Cruz de Manzanillo.
Los dirigentes deploraron que hay profesionales pensionados con 8, 10, 12 mil pesos, por lo que le solicitamos al presidente que disponga la modificación de acápite a 35 mil pesos mínimos a los pensionados, también técnicos contratados y otros que terminaron contratos como los de APHYS y no fueron asumidos por el Ministerio de Agricultura como lo establece el contrato de cada uno y otros técnicos que han sido cancelados en diferentes gestiones.
Los dirigentes gremiales le hacen un llamado al presidente de la República para que disponga de forma definitiva la solución de los problemas que afectan a los profesionales del sector agropecuario y a los productores nacionales.
No hay comentarios:
Publicar un comentario